El departamento de Ica está ubicado al sur de Lima,
aproximadamente a unos 306km o a 4 o 5 horas dependiendo del medio de
transporte (4 horas en carro particular, 5 en buses interprovinciales).
Esta ciudad es una de mis preferidas, está cerca a Lima, hay
sol todo el año, el clima es seco (por lo que si sufren de rinitis o asma o
algo parecido por la humedad, el clima es más que perfecto).
Si empezamos de norte a sur... tenemos a Chincha,
aquí se puede disfrutar de deliciosos dulces como el frejol colado, dulces
elaborados a base de nísperos, melocotones... Y en verano (porque en las otras
estaciones hay neblina y hace bastante frío), se pueden aprovechar sus playas,
tenemos: Wakama (http://www.wakamaecoplaya.com/), Hawai,
Las Totoritas, entre otras. Y celebrar con los chichanos el famoso Verano Negro
(13 de febrero al 04 de marzo), viendo a sus pobladores festejar a ritmo de
negroide o festejo.
También está la Hacienda San José (http://www.hacienda-sanjose.com)
yo no voy allá desde antes del terremoto del año 2007, en ese entonces, habían
recorridos por los túneles que tienen salida a la costa, cavados por los
esclavos negros en la época del virreinato. Luego, se observan los métodos de
tortura que habían en esa época. Además, se encuentra una pequeña capilla con
un altar de estilo barroco y este Hotel Casa Hacienda, ofrece un almuerzo
buffet a los visitantes cuyo precio es aproxidamente 20 dólares americanos por
persona.
Luego, sigue Pisco, en esta provincia se encuentra el
mejor Pisco Peruano de todo el territorio porque aquí fue donde se originó.
Aquí se encuentran:
- La Reserva Nacional de Paracas donde se puede hacer un
recorrido en bote que dura dos horas y empieza a las 7.30 am., y ver el paisaje
marino para llegar a las Islas Ballestas donde se observan los lobos marinos y
las diferentes especies de aves.
- El Candelabro que sirve de "faro" para los
navegantes.
- El Balneario de Paracas con aguas casi cristalinas, arena
fina y aguas mansas.
- La Ciudadela de Tambo Colorado: centro administrativo
incaico.
- Huamay, aquí se encuentra la Beatita de Humay que es
famosa en la zona por haber realizado milagros.
Y bueno, antes se podía apreciar la formación rocosa
denominada la Catedral porque tenía esta apariencia, pero después del terremoto
del 15 de Agosto del 2007 sólo quedan los restos de lo que fue.
Ahora vamos con la lista de los principales hoteles:
- Hotel Libertador (Hotel Paracas
Luxury Collection Resort): http://www.libertador.com.pe/es/2/1/5/hotel-paracas
- Hotel Hilton: http://doubletree1.hilton.com/es/dt/hotel/PIOPEDT-Doubletree-by-Hilton-Resort-Peru-Paracas/index.do
En cuanto a los restaurantes... yo recomiendo este, a pesar
de que se encuentre en un grifo al lado de la Carretera Panamericana Sur, es
elegante y sirven buenos platos, se llama El Batán: http://www.wix.com/gmcweb/elbatan
![]() |
Candelabro |
Reserva Nacional de Paracas |
Siguiendo el recorrido... llegamos a Ica. Los
habitantes de esta ciudad le tienen mucha fe al Señor de Luren cuyo templo fue
afectado por el terremoto del 2007 y como es considerado monumento histórico,
aún no empieza la reconstrucción de dicho lugar. Por otro lado, tenemos
Huacachina que es considerado el Oasis de América porque aquí se encuentra la
Laguna de Huacachina entre las dunas.
Hace muchísimos años atrás, el agua de esta laguna era
medicinal y muchas personas iban a este lugar para tratar sus enfermedades,
hasta que un día, tal vez por el descuido que siempre causamos los humanos,
dejó de salir agua del subsuelo.
Acá tendrán la oportunidad de escuchar la Leyenda de la
Sirena de Huacachina que relata un poco, de manera ficticia, cómo es que se
formó la laguna.
El principal deporte que se practica en este lugar es el sandboard,
es como es snowboard pero en la arena y aquí hay varias personas que se
dedican a este negocio, así que no será difícil encontrar las tablas para
deslizarse por los cerros. Luego, se puede hacer un recorrido por la dunas en
los areneros o tubulares.
![]() |
Arenero |
Huacachina |
![]() |
Señor de Luren |
Visitar el Museo Regional (J. Ayabaca cuadra 8).
También se realizan recorridos por las principales bodegas
de la zona como lo son:
- Viña Tacama: http://www.tacama.com/visitenos/ubicacion.htm
- Bodega Vista Alegre: http://www.vistaalegre.com.pe
- Bodega Ocucaje: http://www.ocucaje.com/
- Bodega Lovera.
- Bodega El Catador (misma ubicación que el Restaurante La
Olla de Juanita).
Bodega Doña Juanita |
![]() |
Bodega Vista Alegre |
![]() |
Viña Tacama |
![]() |
Bodega Ocucaje |
Lista de Hoteles:
- Hotel Mossone: ubicado en Huacachina, en frente de la
Laguna.
- Hotel Las Dunas: http://www.lasdunashotel.com/
- Hotel El Huarango: Calle El Medano Y-5 Urb. Residencial
La Angostura (511)(056)256-257 / 257-008
- Hotel Villa de
Valverde: http://www.villadevalverdehotel.com/
- Hotel Real Ica: http://www.hotelrealica.com.pe
- Hotel Casa Sur: http://www.casahotelperu.com/
Restaurantes:
- La Espiga o Las Carnes.
- Restaurante Dalí.
- Restaurante Campestre La Olla de Juanita: http://www.bookingbox.org.uk/laolladejuanita/
Arroz con pato y carapulcra en la Olla de Juanita |
Ahora Ica se ha vuelto una ciudad con movimiento, hay Plaza
Vea, Ace Home Center, Sodimac, Plaza del Sol (parecido al Jockey Plaza de Lima
pero más pequeño), también hay cines UVK y Cinerama.
En cuanto a la vida nocturna, hay varios lugares en los
cuales se puede ir a relajar, pero los principales del momento son: Discoteca
The Who (al lado del Hotel Real Ica) y Casa de Arena (en Huacachina).
Yendo más al sur, encontramos Palpa, aquí sirven un buen
chupe de camarones y demás platos deliciosos con este animalito.
Luego está Nazca, famosa ciudad por las Líneas de Nazca y
los acueductos subterráneos, está el museo de María Reiche donde se encuentra
el arduo estudio que realizó sobre esta cultura ancestral.
Para poder
observar con claridad las Líneas, es aconsejable subirse a los aeroplanos pero
si Ud. es uno de los que no se atreve a subir en uno de estos, puede
observarlas desde los miradores ubicados al lado de ellas.
![]() |
El Mono - Líneas de Nazca |
Bueno,
espero que la información sea de utilidad. No se olviden que si tienen tiempo y
dinero lo aprovechen en viajar!!! Y aquí les dejo un video sobre Huacachina,
disfrútenlo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario